La cosecha sigue siendo mucha
Mateo 9:35-38
35 Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, proclamando el evangelio del reino y sanando toda enfermedad y toda dolencia. 36 Y viendo las multitudes, tuvo compasión de ellas, porque estaban angustiadas y abatidas como ovejas que no tienen pastor. 37 Entonces dijo a Sus discípulos: «La cosecha es mucha, pero los obreros pocos. 38 Por tanto, pidan al Señor de la cosecha que envíe obreros a Su cosecha».
1. La necesidad.
Mateo 9:36-37a
36 Y viendo las multitudes, tuvo compasión de ellas, porque estaban angustiadas y abatidas como ovejas que no tienen pastor. 37 Entonces dijo a Sus discípulos: «La cosecha es mucha…
• La cosecha representa a las personas necesitadas de salvación.
• La compasión es una expresión profunda del amor de Dios.
• La falta de compasión es una razón porque muchos no ven la necesidad.
• Una falta de compasión es una falta de intimidad con Cristo.
• Estamos desconectados con la misión o el propósito por el cual existimos como iglesia.
2. El desafío.
Mateo 9:37b
…pero los obreros son pocos.
• El problema no es la falta de oportunidades, sino la falta de disponibilidad.
• Estamos demasiado ocupados para ver la necesidad de los demás.
• El miedo al rechazo nos hace no estar dispuestos. (Romanos 1:16, 2 Timoteo 1:7–8)
• Una creencia errónea de quien debe anunciar las buenas nuevas del evangelio.
3. La solución.
Mateo 9:38
Por tanto, pidan al Señor de la cosecha que envíe obreros a Su cosecha.
• La oración es el punto de partida para la acción.
• La oración no es pasividad sino es dependencia.
Hechos 13:2-3
2 Mientras ministraban al Señor y ayunaban, el Espíritu Santo dijo: «Aparten a Bernabé y a Saulo para la obra a la que los he llamado». 3 Entonces, después de ayunar, orar y haber impuesto las manos sobre ellos, los enviaron.
¿Cómo lo hacemos?
1. Oramos por compasión.
2. Oramos con propósito.
3. Oramos por disposición."